Serrano: "La falta de inversiones del Gobierno Rajoy ha generado un clima de desconfianza"

El sector turístico traslada a la senadora del PSOE Pilar Serrano la necesidad de aplicar el IVA reducido para seguir manteniendo la competividad de la provincia. La senadora socialista Pilar Serrano ha mantenido esta mañana un encuentro con las principales organizaciones empresariales del sector turístico de la provincia de Málaga, representadas por el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), José Carlos Escribano, el presidente de la Federación Andaluza de Empresarios de Playa, Norberto del Castillo, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Málaga (AEHMA), Rafael Prado, y el presidente de la Asociación de Empresas de Playa de Málaga, Manuel Villafaina, y donde ha recogido las reivindicaciones para paliar la estacionalidad y mantener la competitividad de los destinos turísticos de la provincia de Málaga.

De esta manera, en el encuentro, Serrano ha destacado que "el turismo sigue siendo el sector económico que mejor está resistiendo la crisis y que se ha constituido como nuestra principal fuente de generación de empleo, por eso no entendemos el clima de desconfianza que está generando el PP en el sector con sus medidas y falta de inversiones". "Además, todas las asociaciones empresariales siguen reclamando la implantación de un IVA reducido, que podría ser del 5,5%, durante todo el año y que permita luchar contra la estacionalidad, por eso los socialistas vamos a instar al Gobierno para conseguir esta petición", ha anunciado.

"Se trata de una importante bonificación fiscal que permitirá a los empresarios malagueños de hoteles y playas paliar la desconfianza que ha generado la reducción de inversiones en materia turística en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que recogen un descenso de casi el 30% de la aportacion destinada a este sector respecto al año pasado, un año en el que también había crisis pero en el que el Gobierno socialista veló por mantener la competitividad", ha dicho.
"Nos hemos hecho eco de la preocupación del sector empresarial del turismo ante la falta de dotación para la cuarta fase del Paseo Marítimo de Fuengirola o la construcción de la depuradora de Nerja, proyectos en los que parecía que no iba a haber problemas al escuchar las declaraciones de los alcaldes del PP en ambos municipios pero para los que en los PGE no hay un solo euro", ha criticado.
De igual forma, la también portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta ha señalado que "vamos a trabajar para que los aportes de arena a nuestro litoral sean constantes durante toda la temporada turística y no solamente en los días previos a la Semana Santa y no en todas las playas, como ha pasado por primera vez este año".
"Nos preocupa que exista un descenso del 43% en los planes de modernización de infraestructuras turísticas a través del FOMIT, o que haya caído en más del 30% la dotación para promoción a través del Instituto Turístico de España", ha dicho, al tiempo que ha mostrado su rechazo "al aumento excesivo de las tasas aeroportuarias, que se incrementan en un 13% y ponen en serio peligro el liderazgo del Aeropuerto de Málaga como principal centro de recepción de turistas del sur de Europa". "Además, no se contemplan inversiones para que siga creciendo el turismo de cruceros en el Puerto de Málaga", ha mencionado.
Por último, entre las peticiones, también se ha recogido la necesidad de fomentar el uso de energías renovables en las plantas hoteleras, "una iniciativa que no tiene respaldo en los PGE, pero para los cuales los socialistas intentaremos abrir una vía de colaboración con estos proyectos de ahorro energético a través de la Junta de Andalucía", según Serrano. Los empresarios también han instado a la lucha contra las oficinas de turismo ilegales en Internet y que se determinen las dotaciones previstas para los planes Qualifica y de Turismo Senior, "de los que desconocemos que dinero destinará el gobierno de Mariano Rajoy mientras siguen estando en el aire más de 14.500 plazas de turista senior ya concertadas en Andalucía", ha concluido la senadora.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar