El Gobierno exime del canon a los chiringuitos durante el cierre y el sector pide no pagarlo en todo 2020.

La Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga alega que en lo que va de año los negocios han perdido el 40% de la facturación. Los chiringuitos y demás negocios de playa no tendrán que pagar el canon completo este año, ya que el Gobierno les restará de la factura el importe proporcional al tiempo que estuvieron cerrados por culpa del Covid-19 y también les hará una rebaja por la reducción de aforo que deben cumplir durante la desescalada. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado un proyecto de Orden Ministerial por el cual se modulará el pago del canon de ocupación y aprovechamiento del Dominio Público Marítimo Terrestre por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Por un lado, se prevé la exención del pago de dicho canon a los empresarios de playas durante el cierre total de actividad y, por otro, la modulación del importe en función de las limitaciones de ocupación durante las distintas fases hacia la llamada ‘nueva normalidad’.

Esta medida beneficia a los establecimientos de hostelería, restauración y servicios de temporada, amparados por concesiones o autorizaciones, que desarrollan su actividad en las playas. El objetivo de la misma es paliar el posible detrimento en el rendimiento económico de aquellos por causa de las restricciones sanitarias derivadas del COVID-19. La patronal malagueña de este sector, Aeplayas (Asociación de Empresarios de Playa de la Provincia de Málaga), considera «importante» y «positiva» la iniciativa, pero no le parece suficiente, por lo que aprovechará el trámite de audiencia que ha abierto el Ministerio hasta el 22 de junio para pedir que la exención del canon sea total este año.

«Llevamos perdida el 40% de la facturación de este año y probablemente lo acabaremos con déficit en nuestros negocios», argumenta el presidente de Aeplayas, Manuel Villafaina, que asegura que sus 400 chiringuitos asociados han hecho un ejercicio de «optimismo y responsabilidad» al reabrir sus puertas. «Sabemos que este año va a ser un año de déficit, pero el sector ha sido valiente y se ha atrevido a abrir todos los establecimientos porque queremos contribuir a reactivar la economía», afirma el portavoz de los chiringuitos, que pide al Gobierno que ayude al sector eximiéndole por completo del pago del canon.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz, destaca que esta medida supone un nuevo ejemplo de que «el Gobierno no va a dejar a nadie en el camino de la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19». «El Gobierno no sólo está junto a la población más vulnerable con medidas como el Ingreso Mínimo Vital, sino que también está del lado del sector empresarial, las pymes y los autónomos», subraya.

«Esta medida supone una importante noticia para el sector turístico de la provincia de Málaga en general y en particular para los empresarios de playas, a los que ayudará a paliar la disminución de los rendimientos de sus negocios mientras duren los efectos de la pandemia», afirma el subdelegado. «Se trata de una medida justa, en tanto se adaptará el cobro del canon al aprovechamiento obtenido», ha añadido.

Según el proyecto de Orden Ministerial, los interesados deberán presentar una solicitud ante la correspondiente Demarcación de Costas para que se proceda a la devolución de las cantidades ya abonadas en concepto de canon que resulten contrarias a lo establecido en la orden ministerial. Con respecto a los periodos en los que la actividad sea posible pero esté sujeta a restricciones consistentes en la reducción del aforo o en el aumento de las distancias entre sus elementos, los titulares de las respectivas concesiones o autorizaciones, también previa solicitud al Servicio o Demarcación de Costas correspondiente, tendrán derecho a una adaptación porcentual del canon equivalente al porcentaje de limitación del aforo o al número de elementos que se puedan instalar sobre la superficie de dominio público marítimo terrestre objeto de título administrativo. Los chiringuitos están aprovechando ahora el 50% de su aforo habitual, según Villafaina, por lo que éste sería el porcentaje de reducción que se les aplicaría.

Trámite de audiencia
El Ministerio ha abierto trámite de audiencia hasta el 22 de junio para recabar las aportaciones de personas o entidades afectadas por la norma, así como de las organizaciones o asociaciones reconocidas por ley que agrupen o representen a las personas cuyos derechos intereses legítimos se vieren afectados por la norma y cuyos fines guarden relación directa con su objeto. Este es el periodo que va a aprovechar Aeplayas para presentar su petición de que se extienda la exención del canon a todo 2020.

Información de los ayuntamientos
Teniendo en cuenta que en muchos casos son los ayuntamientos los titulares de las concesiones y autorizaciones, que posteriormente adjudican a terceros, se contempla que las corporaciones locales informen a la Administración General del Estado sobre las medidas adicionales que adopten para paliar las posibles mermas en el aprovechamiento, puesto que en muchas ocasiones las tasas impuestas a terceros por los Ayuntamientos superan al canon estatal.

Asimismo, en el plazo de quince días naturales desde la entrada en vigor de la Orden, los ayuntamientos informarán al Gobierno central acerca de las medidas que, en su caso, adopten para compensar la merma en los aprovechamientos que para los titulares de autorizaciones y concesiones sobre el dominio público supone la vigencia de medidas de cese de actividad, reducción del aforo o aumento de distancias entre los elementos, durante los meses que duren las medidas excepcionales derivadas de la emergencia sanitaria. Dicha comunicación se realizará a través de la respectiva Demarcación o Servicio Provincial de Costas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar